Este fin de semana se podrá disfrutar del Villa Gaucho Rock con bandas tanto locales como regionales y va a culminar el domingo con la presentación estelar de Adrián Barilari. Desde este espacio pudimos conversar con los organizadores de dicho evento explicando la situación actual del festival y varias cosas más.
“Después de 2 años de pandemia los Adoquines de Fulano de Tal podemos volver a la calle con la Fiesta del Rock Barrial. La cita es el 18 y 19 de diciembre desde las 15 horas en calle Caseros y Rosales, hasta la medianoche.
Todos los años son especiales, pero este tiene un poco el espíritu y la garra que nos caracteriza. Pasaron 13 años de murga y 9 de ser organizadores del Villa Gaucho Rock y esta va a ser la primera después de la perdida del espacio Limache. Nosotros sentimos que quisieron romper con la cultura del barrio quitándonos el Limache pero por el contrario, lo que lograron fue potenciarnos y hoy esta fiesta, que ya no es solo de Villa Gaucho, sino también por todos los barrios de la ciudad como Villa Cordobita, Movediza, Villa Aguirre, Maggiori, Tunitas, etc. Es un festival que esta acompañado por Provincia de Buenos Aires a través del programa ReCreo. Tambien apoyado por la Universidad Nacional del Centro, a través del la Universidad Barrial y Cultura Unicen y el Municipio de Tandil.
Villa Gaucho no solo es una fiesta del Rock, es un punto en la cultura popular de nuestra ciudad y la zona. Las bandas, son las barriada y con ellas construimos esta trinchera desde donde buscamos romper con el estigma que hay: de que detrás de la ruta no pasa nada o que lo que pasa es malo. Nosotros rompemos con esa idea desde el ejemplo.
Esta Fiesta genera identidad, porque es organizada desde el barrio, en plural, y se suman a dar una mano con distintas tareas desde las niñeces con 12 o 13 años hasta vecinos y vecinas de 75. Para nosotros aca esta la clave del Villa Gaucho Rock, porque esto significa que después de la perdida de nuestro lugar no nos vencimos sino que apostamos el doble, que tenemos en claro a donde queremos llegar y año a año ofrecemos una propuesta superadora al festival anterior
Como todos los años, seguimos apostando por un festival libre de violencias que apuesta a repensar el rock barrial y levantar bien alto la cultura popular.
Venite a ser parte del Fiesta.”
Las bandas que se van a presentar son:
Sábado 18 a partir de las 16:00 hs: Lucida, Nación Rebelde, Contraventores, La Mamba, Flor de Monos (Mar del Plata), La Super Blanvanieves, Crazzy Macaya, Plata al Palo, Venenosos Rolls, Anohmia, Los Clark y cierra La Reventada.
Domingo 19 a partir de las 16:00 hs: Pirkas, Casi Normal, Kriaturas, Pura Sangre, Presión, Ultranza (Balcarce), Bandidos Rock, Ovni (Olavarria), Tal Astilla, V4, Toro (Mar del Plata) y cierra Adrián Barilari.

