Mañana sabado celebran los 25 años el mejor tributo a Los Ramones, los amigos de The Nylons, que se presentan en Glow junto a Solicitud Pendiente y Amattores. Estuvimos charlando con Dario Mendez, bajista de la banda, del significado de Ramones y todo lo que tiene que ver con el aniversario.
- ¿En que contexto surge The Nylons? ¿Que es lo que ocurria en la Argentina en la decada de los 90 con los Ramones?
“Nosotros veníamos de tocar en una banda que se llamaba Contacto en Rocktrown. Veníamos en un proceso, tanto en la Argentina como en la ciudad de Tandil, de auge de las bandas punk. Vos pensá que luego de la dictadura, que están las primeras bandas punk ahí, contemporáneas a la última etapa de la dictadura y en los primeros años de la democracia, como Violadores, Los Laxantes, etcétera. Ahí hay un semillero grande de bandas que empiezan a surgir, que se ven cristalizadas principalmente en lo que es el Invasion 88, que es un disco mítico de la escena Punk Argentina, que contiene un compilado de varias bandas de acá, que a partir de ahí surgen varias bandas, principalmente Attaque 77, en los primeros años de los 90, 91, 92, 93… empiezan a surgir con mucha más fuerza y a tener rodaje en circuitos comerciales que antes no tenía el punk. Es así como se produce una explosión acá, acompañado de la llegada a la Argentina de bandas como Los Ramones. Los Ramones empiezan a tocar en obras y a partir de ahí, ya la primera vez que vienen, se produce un amor muy grande con el público argentino y el público argentino se lo demuestra llenando infinidad de obras… obra tras obra, hasta hacer en el año 94 el Estadio Velez junto a Motordead y varias bandas locales como Attaque 77, Mal momento, Dos minutos. Y luego, hacer la despedida en la cancha de River, nada más y nada menos que con Iggy Pop y los Die Toten Hosen. Vos pensá, que en muy pocos lugares del mundo los Ramones hacían estadios, sacando fuera los festivales. Te diría prácticamente fuera de Argentina, el lugar donde mayor popularidad tuvieron. Por eso es que se dice que los Ramones son argentinos, porque como que los hemos adoptado acá. Y la lástima que fue justo en el último tiempo. Pero bueno, a partir de ahí se produce todo un fenómeno, un poco de explosión de la música que nosotros nos gusta, más un poco de moda, obviamente. Y ya empiezan a surgir un montón de bandas más, como te nombraba antes, Mal Momento, 2 Minutos, acá en Tandil, empiezan a tocar en el 91 Katarro Vandaliko, había habido otras bandas antes, algunas experiencias de dos bandas con corto tiempo, pero ahí la más fuerte fue KV. Nosotros también empezamos a tocar ahí en esa época, un poquito más acá. Y en el año 98 ya… bueno, ahí surge The Nylons, después de la separación de la banda que te decía. Y bueno, se siguió ininterrumpidamente, no con los mismos integrantes. Primero estaba… de los que están de 25 años, está Mariano, después esta José con 24, yo con 23, y después ya las violas que tenemos ahora ya tiene dos o tres años, cabe mencionar que Guille junto con Marian fueron los que iniciaron la banda.
En ese momento era la época de juventud nuestra, donde veíamos también el contexto social y económico de la Argentina, un contexto de vaporización decreciente, que ingreso a ese esquema del neoliberalismo, que es en el esquema donde surge punk en Inglaterra, tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, con Thatcher, con Reagan, acá de la mano de Menem, con el mismo esquema de esas de privatizaciones, pérdida de empleo, trabajo, etcétera. Entonces, lógicamente la juventud busca formas de expresarse y gran parte lo hizo a través de la música. Esta música a nosotros nos gusta expresar rebeldía, que es una música rápida, con distorsión, que no es una música para escuchar sentado ni para gente que no logra conmoverse a través de este tipo de música.”
- A lo largo de la trayectoria de la banda: ¿que anecdotas tienen? ¿con quien han compartido escenario?
“Hemos tenido años con mayores rodajes y años con menores. A partir de la pandemia para acá hemos tenido mucho menos rodaje. La verdad, también han quedado menos lugares para tocar. Y también nos hemos puesto más grandes, se complica un poquito más salir. Pero hemos tenido la posibilidad de tocar en festivales, con miembros de Ramones, con Richie Ramone, que es uno de los tres bateristas que tuvieron, pudimos tocar acá, con una producción tandilense. Tambien acá en Tandil tocamos con C. J. Ramone, que esa fue una locura que hicimos. Fuimos el mismo día a tocar a Buenos Aires, a Vorterix, que Mariano Asch, un productor argentino, amigo de los Ramones, que ha parado en la casa de ellos, que ha producido shows de ellos solistas acá en la Argentina, que está haciendo un documental, etcétera, nos invito a tocar a lo que era el aniversario de la primera vez del último recital de Ramones. Y bueno, ahí tocamos tres bandas de la Argentina. Y justo se dio que habían cambiado la fecha de CJ acá en Tandil y nos coincidió con esa. Y dijimos bueno, la hacemos igual, nos habíamos comprometido con los dos, así que fuimos temprano abrimos el show en Vorterix, nos subimos a los coches, y nos vinimos para acá a Tandil a tocar para cerrar la fecha de CJ en Tandil. O sea, nos decían que estábamos locos, pero queríamos estar en los dos, tanto con CJ porque venía a nuestra ciudad, como en esa gran fecha que fue en Buenos Aires, que íbamos a tocar ahí con buenas bandas amigas como Expulsados, Ramonos. Después tuvimos la oportunidad de tocar acá en Tandil también con John Plain, cantante de The Boys, con Duncan Ray, bajista de The Boys, en otra oportunidad que vino con su banda solista, con TV Smith, icono punk, cantante de la banda The Adverts, de las primeras bandas inglesas. The Boys, giró con los Pistols, con los Ramones, con todos. Y después con bandas de la escena local hemos tenido la oportunidad de tocar con todas. La verdad que Violadores, Attaque 77, Mal Momento, Doble fuerza, Cadena Perpetua, no sé, con todas las bandas que se te ocurran, hemos tocado de acá a la Argentina, bandas también de otros estilos. La verdad que hemos sido siempre muy respetuosos de las demás bandas y siempre compartiendo con mucha camaradería. Hemos tenido también la posibilidad de tocar en otras provincias, acá en la zona, en Mar del Plata, Azul, Olavarria o en Bahia Blanca, con Los Misterios… en Mar del Plata también con la banda PsycoBilly, Motorama. Motorama, debo decir, debe ser de con las bandas que más hemos tocado. Y una banda rockabilly de Buenos Aires, Sam, Lulo y Nico, y después Dani, cantante. Debemos haber compartido diez shows por lo menos, porque teníamos el fotógrafo en común, Marcelo Wuanilla, que lo queremos mucho y lo recordamos. Él hizo el nexo hace muchos años y a partir de ahí tratamos una amistad muy linda con ellos, que eso también sucede con el rock. Era gracioso en el ultimo recital de los Hosen, aca en Tandil, porque parecía una fiesta de 15 para nosotros, porque íbamos caminando y estaba toda la gente del interior de la provincia de Buenos Aires y de CABA, y con muchísimos de ellos hemos compartido escenario.
También hemos tocado en Uruguay, dos veces. Si bien es un tributo, para nosotros es un homenaje a Los Ramones. Hoy en dia es muy común las bandas tributos, pero cuando nosotros empezamos no era asi. Siempre tratamos de hacerlo de la mejor manera posible, de la gente que paga una entrada para verte, sienta que esta escuchando a Los Ramones.”
- ¿Que son los Ramones para ustedes?
“Y son la banda de nuestras vidas… si bien nosotros tenemos otras bandas que nos gustan del punk rock, pero tenemos horas infinitas escuchadas de Ramones, de tocadas y de ver a Ramones, te aseguro que son mas horas que las horas de trabajo (risas). Yo particularmente los vi por primera vez a los 15 años en la cancha de Velez junto con Motorhead, te digo que es algo que me lo voy a llevar a la tumba y me voy acordar hasta el ultimo dia de mi vida. En nuestras casas se escucha Ramones, por eso los parientes de uno lo escuchan, nuestros hijos también… Para nosotros los Ramones significa un antes y un después en la musica universal. No es una banda mas, es una banda que cambio e influencio en cierta medida, su paso por la musica dejo un legado importante, por eso nosotros transmitimos ese legado, porque ellos ya no tocan mas, además, tenemos la particularidad de hacer los shows en vivo pero respetando el sonido del disco, los que escuchamos a los neoyorquinos sabemos que eran una aplanadora en vivo, un tema tras de otro, por eso nosotros tratamos de hacer otro tipo de show, incluso con otra guitarra, para poder hacer los arreglos, teclados, coros, etc. Imaginate que un pibe o una piba de 25 años les gusta los Ramones, pero jamás pudieron verlos porque cuando nacieron ya no tocaban mas, pero nosotros tocamos todo ese tiempo, es la idea de cargar el legado y que los jovenes puedan escuchar la musica de los Ramones en vivo.”
- ¿Que detalles nos pueden adelantar de la fecha?
“Vamos a tocar mañana sábado en Glow a las 20 horas, nos van a estar acompañando Solicitud Pendiente, que es la banda que canta Mauri Cervone, estos 25 años lo hemos compartido gran parte con él, es uno de los productores de los shows que nombre anteriormente, un muchacho que ha tenido varias bandas y hemos transitado el camino de la musica. Después están los Amattores de Capital Federal, que tiene varios años de rodaje, tocan siempre allá, asique contentos de que vengan, siempre es bueno traer bandas invitadas de afuera, para que el publico de Tandil pueda escuchar otras propuestas. También de invitados va a estar Jorge en los teclados. El repertorio va a ser variado, de los Ramones solista, alguna rareza, temas que no solían tocar en vivo, y obvio los hits. El show va a ser de 1:40 hs. va a ser una ola que nos va a llevar a todos… como esta en el flyer, que lo hizo Juan Pontaroli, hermano de Mariano, un historietista de Tandil, la verdad que crack total, tremendamente agradecido con el, entiende bien que son los Ramones y los Nylons y lo plasma en su arte.”
- ¿Tienen pensado hacer alguna gira de los 25 años?
“Si la idea es salir a tocar afuera, pero recién el año que viene, es ir a los lugares que hemos ido, en la Provincia de Buenos Aires, pero bueno hay que organizar con tiempo para acomodarnos en nuestros trabajos y nuestras familias. La idea es seguir, como diría el Guille “on the road to ruin”. No esta en nuestros planes frenar con el rock, hasta nuestro ultimo aliento, hasta que nos siga movilizando la posibilidad de subir a un escenario… lo vamos a seguir haciendo.”

