Connect with us

Hi, what are you looking for?

The Beatles

The Beatles: La canción que estuvo cerca de ser enviada al espacio

El tema iba a formar parte de un disco enviado a través de la sonda espacial Voyager 1, pero finalmente no puedo ser incluido.

El 5 de septiembre de 1977, la NASA y el Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) lanzaron al espacio la Voyager 1, una sonda espacial robótica de 722 kilogramos que partió desde Cabo Cañaveral y al día de hoy sigue operativa con el fin de localizar y estudiar los límites del sistema solar, así como explorar el espacio interestelar inmediato.

Previo a ser enviada fuera del planeta Tierra, la Voyager 1 fue llena de un registro fonográfico que incluye sonidos, imágenes y música cuidadosamente seleccionada para reflejar la diversidad de la vida y la cultura de nuestro planeta. Todo esto fue plasmado en un disco de color dorado con un mensaje grabado que rezaba: “Para los creadores de música: todos los mundos, todos los tiempos”.

Según Far Out Magazine, “además de varias imágenes, efectos de sonido y saludos de la gente de nuestro planeta, el disco también incluye canciones que viajan a través del cosmos a 14.500 millones de millas de distancia, y la mayoría de las pistas son música tradicional de todo el mundo. Incluyendo predominantemente las obras de J.S. Bach, Mozart, Beethoven e Igor Stravinsky, el álbum también presenta un tema de música rock: el clásico de 1958, ‘Johnny B. Goode’, de Chuck Berry”.

Chuck Berry

Una canción que casi logra colarse en el peculiar disco fue “Here Comes the Sun”, el clásico de los Beatles que había sido seleccionado por la NASA, más precisamente por el equipo de especialistas cuidadosamente formado y encabezado por Carl Sagan. Aún así, el himno no logró superar el corte definitivo dado que la compañía discográfica EMI retuvo los derechos de autor del track, incluso aunque el cuarteto de Liverpool y la directora creativa del proyecto bautizado “Golden Record”, Ann Druyan, se opusieron a dicha medida.

En una entrevista de 2015, Druyan manifestó su molestia para con EMI y señaló: “Ese fue uno de esos casos de tener que ver la tragedia de nuestro planeta. Esa era la oportunidad de enviar una pieza musical a un futuro y un tiempo lejanos, y darle este tipo de inmortalidad, y ellos estaban preocupados por el dinero”.

Al explayarse sobre por qué su equipo no pudo concretar la incorporación del tema en el disco, Druyan agregó: “Recibimos este telegrama [de EMI] diciendo que costaba 50 mil dólares por cada uno de los dos discos, y todo el álbum del Voyager costó 18 mil para ser producido”.

Finalmente, la Voyager 1 dejó nuestro planeta con un registro de 115 imágenes y una variedad de sonidos naturales, incluidos ruidos de animales y saludos en más de 55 idiomas antiguos y modernos para representar a la humanidad, además de un mensaje impreso del por aquel entonces presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, que dice:

“Este es un regalo de un mundo pequeño y distante, una muestra de nuestros sonidos, ciencia, imágenes, música, nuestros pensamientos y sentimientos. Estamos tratando de sobrevivir a nuestro tiempo para poder vivir en el suyo”.

por Maximiliano Rivarola (indiehoy)

Trending

También te puede interesar

Pity Alvarez

Se llama Gabriela Laura Gómez Giusto, en los 90 firmaba como “La 99”, y ahora como Lala GG. Es la diseñadora detrás un ícono del rock...

Divididos

La aplanadora del rock vuelve a Tandil para festejar sus 35 años.

Indio Solari

El Indio subió una foto de dos integrantes de su nueva banda El Míster y los Marsupiales Extintos en su estudio Luzbola y empezó...

Roca Rock

Se lanzo la grilla completa del icónico festival Roca Rock 2022

Copyright © 2023 Tandil Rock - Todos los derechos reservados l Por publicidad en nuestras plataformas escribinos a: contacto@tandilrock.com.ar