Traje Desastre vuelve a la ciudad despues de dos años. La banda de Juan Papponetti se presenta este sabado en Macanudo junto a los locales los Solicitud Pendiente. Charlamos con Juan que nos conto todo sobre la actualidad de la banda y lo que tienen como agenda.
- ¿Como fue el 2021 para Traje Desastre?
“El 2021 fue un año bastante extraño, porque por un lado el grupo estuvo parado pero a la vez trabajando, lo que se llama en bambalinas, trabajando puertas adentro porque grabamos el disco nuevo. Grabamos 12 canciones que ya están listas, las laburamos en conjunto con el Tucán Bosa, fue tecladista de Attaque 77, también estuvo con Juana La Loca, con La Franela… un tipo copado y groso, yo anteriormente había trabajado con él en el disco Te de Estilo de Katarro. Asique estamos laburando con él en lo que sería la mezcla y el mastering y finalmente el disco se transformó en un EP asique va a salir en ese formato con cuatro canciones y en la segunda tanda seria el disco full. Volviendo al 2021, se tocó muy poco, hicimos un show en el Salón Pueyrredón y otro en San Miguel. Tuvimos un cambio de baterista, ingreso Mariano Fiel con la salida de Gabi Maidana. Con Mariano fuimos compañeros muchos años en Katarro, luego toco en Jóvenes Pordioseros y en Hijos del Oeste, se dio la ocasión que él no estaba tocando y nosotros estábamos buscando baterista y se confirmó su ingreso. Otra de las cosas copadas que nos sucedió en el 2021 fue que se editó un cassette de un show en vivo en edición limitada y creo que quedan muy pocas. Lo edito un sello del sur en un show que se grabó hace unos años en el local Detroit en Morón. Como para tener material esta genial porque es un disco bien en vivo con sus desprolijidades pero a la vez suena muy bien. Más allá de haber salido en cassette se puede escuchar también en las plataformas digitales.”
- ¿Que sensaciones te provocó el fallecimiento de Pil Trafa? Además contanos como fue la participación con Pilsen en el homenaje a Pil.
“La muerte de Pil Trafa fue un golpe muy duro, no solo a nivel personal por el afecto que le tenía a él, incluso días antes habíamos estado charlando. Son esas noticias que te dejan helado, dolido, vacío… esa es la palabra, me sentí muy vacío, huérfano… también te podría decir, me sentí como huérfano porque fue como un padre artístico, yo siempre se lo dije, tanto a él como a los otros integrantes de Violadores que yo toco por culpa de ellos, me pego muchísimo el disco “Mercado Indio”, venia medio involucrado con Los Ramones pero ese disco me marco muchísimo por allá en el año 86 o 87. En la vida me lo cruce muchísimas veces, la primera vez que tocamos en Cemento con Katarro fue con Pilsen.
En la fecha que fui participe, que fue en Teatro Flores y con Katarro abrimos la velada. Más que un homenaje fue la presentación del último disco de Pilsen “Carne, tierra y sangre” que gano el Gardel y nunca se tocó en vivo. Eso fue re loco, porque Pilsen gana el Gardel y Pil fallece dos semanas después. Sumado a eso, la muerte de Tomy, antes de que se edite el disco y tres meses antes de la pandemia. La verdad que para mí fue un honor que me hayan invitado en la presentación del disco y en el homenaje a Pil, además invitarme a cantar dos temas que quizás nunca más se toquen en vivo es un orgullo enorme, me lo tome con muchísima responsabilidad, con muchísimo respeto… fue una fiesta el show, una noche de sensaciones encontradas, de tristeza, de alegría pero al final gano la música porque la pasamos muy bien. Tuve el honor de compartir escenario con Micaela Chauque que es una genia de los vientos andinos y con Luna Loiseau, la hija de Tomy, bajista de Pilsen y cantante de Mamushkas que lamentablemente falleció como mencionábamos anteriormente y ademas de estas dos genias también tocar con Pilsen fue tremendo.”

- Sabemos que tenes una fuerte influencia del punk 77. ¿Hoy en día seguís con las bandas legendarias o escuchas rock contemporáneo?
“Yo soy un gran fan del punk rock, más que nada de la vertiente salida del 77, me gustan mucho bandas como The Stranglers, The Boys, Buzzcocks, Sham 69, 999, también del lado americano me gustan los Ramones, Blondie, New York Dolls, Social Distortion. Hoy en día sigo escuchando esos grupos, pero a la vez escucho mucha música de los 80 como The Police, Duran Duran, los primeros discos de U2, The Cure, incluso bandas mucho más pop como por ejemplo Depeche Mode. Bandas de ahora también me gustan como los Arctic Monkeys, The Vaccines, me encanta Morrisey, The Killers, LP; que es una banda que no tiene nada que ver con lo que toco pero me parece increíble. Ahora también estoy escuchando mucho una banda que tiene un estilo mariachi mexicano pero fusionado con el punk rock que se llama The Bronx. Escucho de todo un poco, no me encierro para nada, incluso del punk rock es lo que menos escucho actualmente. Me gusta muchísimo Bowie, obvio los clásicos como Beatles, Rolling Stone, Small Faces, The Who, Queen… la música me gusta en su totalidad, después tengo más gusto sobre un género que otro, pero todas las bandas tienen algo, por algo son lo que son, incluso bandas del rock nacional como Virus, Los Encargados, Sumo; que me parece que es una banda que está en otro plano, obviamente Los Violadores, Soda Stereo, Los Casanovas, Los Intocables, Don Cornelio y la Zona me encanta; que ahí tuvimos otra perdida grande con Palo Pandolfo, Curly de Sin Ley también se nos fue, un gran amigo, gente con la que uno empezó, dicho sea de paso fue una de las grandes pérdidas que hemos tenido, mas allá de los dos bateristas que se nos fueron la semana pasada, Martin Carrizo y Gonzalo Espejo, que a Gonzalo lo conocía mucho porque les organice una fecha en Tandil con Raíz hace mas de 20 años. Se nos va yendo gente muy valiosa pero los quedamos tenemos que seguir.”
- ¿Que te genera volver a tu ciudad natal y con Traje Desastre?
“Siempre tocar en Tandil es un placer enorme, tiene otro sabor porque uno es de ahí, uno se hizo músico en la ciudad y conto con el apoyo de mucha gente, y siempre digo lo mismo que si no fuera por la gente uno no tocaría, porque si vas a tocar y no hay nadie es como que no tiene mucho sentido, y realmente con Katarro siempre tuvimos un gran apoyo de la gente al día de hoy y eso es invalorable. Uno siempre va con la expectativa diferente porque toca para un montón de amigos y está buenísimo, en esta oportunidad con Traje Desastre que es mi proyecto por fuera de Katarro y va para 6 años, tenemos dos discos editados, el cassette en vivo, ahora se viene un EP y un futuro disco. Vamos a filmar también con una productora local (de Tandil) con Lucila y Franco, va hacer un videoclip del próximo material de Traje Desastre y la verdad re contento hacer un video en Tandil. Siempre es una gran propuesta tocar en alla.”
- ¿Que tienen como metas para este 2022?
“Las metas de este año es algo de que te venia mencionando, editar el EP de cuatro canciones que calculamos que a mediados de marzo va a ser publicado en las plataformas digitales, no sé si va a salir en formato físico. También lanzar el videoclip que vamos a filmar en Tandil. La idea es salir a tocar mucho, tocar más seguido, hay propuestas de tocar en el interior del país, en la Patagonia. El sur del país siempre es una gran plaza para el punk rock, es un lugar donde está más vivo que nunca. Asique esas son las metas para este año, generar contenido para que la banda este en movimiento.”
“Muchas gracias a vos Mathias por el espacio, me encanta y siempre lo leemos.”

