Connect with us

Hi, what are you looking for?

Eterna Inocencia

Guillermo Mármol: “A nosotros Tandil nos encanta… Admiramos mucho a Rodolfo González Pacheco”

Este Sábado 22 de abril se estarán presentando en Glow Bar junto con la banda tandilense Floresta.

El sábado 22 de abril vuelve Eterna Inocencia a Tandil y tuvimos el agrado de charlar con Guille Mármol, cantante de la banda, que nos comentó sobre los comienzos de la banda, el rock contemporáneo, su rol de profe de Historia, los detalles de su último disco “No bien abran las flores” y la gira de este 2023.

  • Eterna es una de las bandas icónicas del HC tanto de Argentina como de Sudamérica. ¿En qué contexto surge la banda?

“La banda se formó a principios de la década del 90 en Quilmes. Por ese entonces, junto a varios amigos andábamos en skate y escuchábamos Punk rock de la costa oeste de Estados Unidos. Además colaborábamos en hogares de niños de nuestra ciudad dando apoyo escolar y realizando actividades lúdicas con chicos en situación de vulnerabilidad. Por esta razón la banda lleva ese nombre.”

  • ¿Qué influencias tuviste en tus primeros años en la música? ¿Y en la actualidad que es lo que más te influye?

“De chicos escuchamos punk rock y también bandas como The Cure, Joy Division, New Order. También bandas de acá como Sumo, Divididos, Las Pelotas. Más tarde empecé a escuchar a cantautores como Atahualpa Yupanqui o Alfredo Zitarrosa. Y en la actualidad me gusta mucho Loquero, John Frusciante, The Weakerthans, por nombrarte sólo algunos de acá y de allá…”

  • Teniendo en cuenta tu profesión de profesor de Historia y tu profesión de cantante. ¿Cómo se relacionan estos roles?

“Creo que hay muchos puntos en común; un auditorio, una idea de lo que se quiere transmitir, pero en el caso de la historia, como toda ciencia social, uno circunscribe los análisis dentro del marco científico. En el arte, en cambio, uno puede romper las convenciones y de esta manera un tema que puede abordarse históricamente, pensado como manifestación artística, necesariamente quedará impregnado por nuestra subjetividad y nuestras pasiones.”

  • Cuando vino La Polla Records, además de compartir escenario hubo un encuentro con Evaristo donde le regalaste un libro. ¿Qué libro le regalaste y porque?

“Me parece importante, cuando estoy frente a referentes de la talla de Evaristo, dejar un presente que nos vincule. En este caso, elegí la Guerra civil española en la Argentina,  de Daniel Campiome, historiador argentino. Me pareció que le resultaría interesante a él llevarse un libro que vincule a las dos orillas del Atlántico. Ojalá lo haya leído!”

  • ¿Que escuchas del rock contemporáneo?

“Me gusta escuchar bandas nuevas de afuera y de acá. En Argentina están sucediendo cosas fabulosas; hoy escucho BB Estás Muerto, Rosedal, Diasol, Las fin del mundo, por nombrarte algunas… Pero mientras escribo ya están surgiendo grupos nuevos.”

  • El año pasado salió a la luz “No bien abran las flores”. Coméntanos los detalles del nuevo disco y que repercusión está teniendo

“Es un disco que recupera justamente las primeras influencias de nuestra infancia, aunque tiene pasajes de buen rock. Cuenta con la colaboración de amigos que participaron de la obra como Marina Fages, que canta justamente la canción que lleva el nombre de la obra. Por el momento tuvimos muy buena recepción de la gente aunque, por supuesto, tenemos muchas ganas de salir a tocar los temas en vivo, que para nosotros marca la diferencia, creo que eso es una de las razones por la cual salimos de gira y este sábado vamos a estar presentándonos en Tandil.”

  • ¿Qué sensaciones tienen de volver a la ciudad?

“A nosotros Tandil nos encanta, porque hace muchos años, por distintas razones estuvimos yendo… admiramos mucho a Rodolfo González Pacheco, que fue un dramaturgo tandilense, periodista, militante anarquista de principios del siglo XX y editor del periódico “La Antorcha” (periódico anarquista), admiramos toda su obra y la compartimos con muchos amigos de la ciudad. Conocemos la ciudad, la hemos visitado, en mi caso pude participar de un concierto con guitarra acústica en septiembre del año pasado (2022) y justamente a raíz de esta visita, le dije a los chicos de Eterna que en el 2023 tenemos que volver… asique ahora estamos regresando. Con una alegría realmente inmensa y con la seguridad de que nos vamos a encontrar con muchísimos amigos.”

  • ¿Cómo sigue la gira de Eterna Inocencia?

“Tenemos recitales en otras regiones del país como en Bahía Blanca y Neuquén, pero también Córdoba, Rosario y algunas fechas también en Chile, lugares como Santiago, Temuco, Puerto Montt, La Serena… y bueno se siguen sumando fechas y seguramente más a fin de año vamos a tener novedades de una ampliación del tour.”

Anticipadas en Manhattan Instrumentos Musicales y en TodoPass


También te puede interesar

Pity Alvarez

Se llama Gabriela Laura Gómez Giusto, en los 90 firmaba como “La 99”, y ahora como Lala GG. Es la diseñadora detrás un ícono del rock...

Divididos

La aplanadora del rock vuelve a Tandil para festejar sus 35 años.

Indio Solari

El Indio subió una foto de dos integrantes de su nueva banda El Míster y los Marsupiales Extintos en su estudio Luzbola y empezó...

Roca Rock

Se lanzo la grilla completa del icónico festival Roca Rock 2022

Copyright © 2023 Tandil Rock - Todos los derechos reservados l Por publicidad en nuestras plataformas escribinos a: contacto@tandilrock.com.ar